La construcción del Tren México – Pachuca, convertirá a Hidalgo en un polo de desarrollo

Por EL BOCÓN
- Contará con 64 kilómetros de extensión,
partiendo desde el AIFA hasta la capital hidalguense
Desde la comunidad de Huitzila, en el municipio de Tizayuca, el gobernador Julio Menchaca Salazar acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al inicio de los estudios preliminares para la construcción del Tren de Pasajeros México – Pachuca.
En su mensaje de bienvenida, Menchaca Salazar enfatizó que esta vía férrea convertirá a nuestro estado en un polo de desarrollo en el centro del país; además reconoció los sentimientos de orgullo y esperanza que se producen entre la población con la visita de la primera mujer que encabeza el Ejecutivo federal, quien regresó a tierras hidalguenses en los primeros días de su gestión.
“Nos sentimos muy contentos en Hidalgo, porque de los 100 compromisos que hizo la presidenta en su toma de protesta, seis se refieren a Hidalgo. La presidenta es una mujer con talento, con trayectoria y con un gran compromiso con el desarrollo de nuestro país”, manifestó el mandatario.
Para dar inicio con los trabajos preliminares, las y los asistentes atestiguaron la firma de un memorándum de entendimiento y un convenio de colaboración entre quienes dirigen las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de la Defensa Nacional.
El Tren México – Pachuca beneficiará a 100 mil personas que diariamente viajan entre las demarcaciones más importantes de la Ciudad de México y el estado de Hidalgo, por lo que la fecha estimada de entrega será durante el primer trimestre de 2027