Este 1 de diciembre hay elección extraordinaria municipal en Cuautepec de Hinojosa

El BOCÓN
Pachuca.-Este 1 de diciembre será la elección extraordinaria en Cuautepec de Hinojosa, una vez que fue anulada la elección del pasado 2 de junio.
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), junto al Instituto Nacional Electoral (INE), son los responsables de que la jornada del sufragio de este 1 de diciembre se lleve a cabo en orden y sin presiones.
Al tiempo, se espera que por la tarde – noche de este domingo, se sepan los resultados preliminares de la contienda electoral.
Estos son los candidatos que buscarán la presidencia municipal de estealugar
MORENA Y NUEVA ALIANZA
Nuevamente, la candidatura en común Sigamos Haciendo Historia, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Nueva Alianza Hidalgo (PANALH), el representante es el ex legislador guinda Jorge Hernández Araus, quien ganó la elección del pasado dos de junio, misma que fue anulada por los hechos de violencia.
En el pasado ejerció como diputado local y Coordinador de la Junta Legislativa del Congreso del Estado; además, también fue diputado local suplente y presidente del Consejo Municipal de Cuautepec.
Araus viene de una polémica por un presunto mal uso de dinero público cuando encabezó el Congreso, en el que la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) le señaló por no justificar 4 millones de pesos mientras fue presidente de la Junta de Gobierno.
PRI
Como se anticipó, Rubén Cenobio Veloz volverá a abanderarse con los colores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Originario de la localidad de Guadalupe Victoria, el priísta celebró que su partido le permitiera participar nuevamente y sentenció que “aquí hay personas con vocación, lealtad y liderazgo”.
PAN
El Partido de Acción Nacional (PAN) llega solo luego de haber roto la alianza que sostenía con el PRI y con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), estrategia con la que buscan salir del último puesto en que se colocaron en la elección anterior, donde les votaron 341 personas.
El elegido fue Amado Cázares Pérez, quien ya contendió por el Ayuntamiento en 2016 en el mismo partido; en este instituto político también ejerció como Consejero Estatal y Secretario General del Comité Directivo Estatal con funciones de presidente.
PT
Abanderado por el Partido del Trabajo (PT), operador políticamente en Hidalgo por afines al ensamble conocido como Grupo Universidad, el candidato será Enrique Cruz Castelán, quien se valdrá del equipo del anterior aspirante, Luis López Hernández.
PVEM
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) repetirá candidatura con Benito Sánchez Pérez, quien obtuvo el segundo lugar en las elecciones del 2 de junio.
Originario de Tecocomulco de Juárez, en sus redes sociales se define como “Agricultor – Transportista – Comerciante”.
El día de su registro, llegó junto con unos 30 militantes del partido, así como del diputado local Avelino Tovar.
En entrevista previa, el aspirante pidió respeto a todos los contendientes de la jornada extraordinaria al considerar que el ambiente estará “caliente”.
MOVIMIENTO CIUDADANO
El partido del “movimiento naranja” apostó por cambiar la designación de género para su contendiente y en esta ocasión será Lizania Vazquez quien represente a Movimiento Ciudadano, única mujer en la contienda electoral.
Vázquez es una mujer que además de haber estudiado ingeniería textil, es diseñadora de modas y se dedica a la elaboración de suéteres con tejido de punto.