Claudia Sheinbaum dialoga con Trump

▪️Las negociaciones entre ambos países se mantienen en un marco de “buena relación y buena comunicación”
MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN
En un esfuerzo por fortalecer la relación bilateral entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que sostuvo una llamada telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir temas de interés común, con un enfoque particular en la agenda comercial.
Durante la conversación, Sheinbaum destacó que las negociaciones entre ambos países se mantienen en un marco de “buena relación y buena comunicación”. Como parte de este diálogo, anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, viajará a Washington para sostener una reunión de alto nivel con autoridades estadounidenses, donde se abordarán asuntos cruciales relacionados con el comercio y la cooperación económica.
DIÁLOGO ESTRATÉGICO EN EL CONTEXTO DEL T-MEC
La llamada entre Sheinbaum y Trump se produce en un momento clave para la relación bilateral, especialmente tras la reciente entrada en vigor de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha consolidado a los tres países como un bloque económico competitivo en el ámbito global.
Durante su conferencia matutina, la presidenta mexicana resaltó que el diálogo con Trump fue “cordial y productivo”, enfocado en garantizar que el comercio bilateral siga siendo un motor de crecimiento para ambos países.
“Estamos comprometidos con mantener una relación de respeto mutuo y cooperación, priorizando el bienestar de nuestras economías y de nuestra gente”, afirmó Sheinbaum.
El envío de Marcelo Ebrard a Washington subraya la importancia que México otorga a la agenda comercial con su principal socio económico. Estados Unidos representa el destino del 80% de las exportaciones mexicanas, con un comercio bilateral que superó los 900 mil millones de dólares en 2024, según datos de la Secretaría de Economía.
Entre los temas que Ebrard abordará se encuentran la facilitación de inversiones, la resolución de disputas comerciales dentro del marco del T-MEC y el impulso al nearshoring, una estrategia que ha posicionado a México como un destino atractivo para empresas que buscan relocalizar sus operaciones desde Asia hacia América del Norte.
CONTEXTO DE LA REUNIÓN
La visita de Ebrard a Washington se da en un escenario donde la administración de Trump ha expresado su interés en revisar ciertos aspectos del T-MEC, particularmente en lo relacionado con las reglas de origen en la industria automotriz y las políticas de migración que podrían impactar el comercio.
Durante la llamada, Sheinbaum y Trump también habrían tocado temas sensibles como la seguridad fronteriza y la lucha contra el tráfico de fentanilo, dos puntos que han sido recurrentes en la agenda bilateral. Sin embargo, la presidenta mexicana enfatizó que el diálogo se mantuvo en un tono constructivo, buscando soluciones que beneficien a ambas naciones.
“Seguimos negociando con buena relación y buena comunicación. Hay un compromiso compartido para que el T-MEC siga siendo una herramienta que fortalezca nuestras economías”, señaló Sheinbaum. La mandataria también destacó el papel de México como un socio estratégico para Estados Unidos, especialmente en un contexto global marcado por tensiones comerciales con otras potencias como China.