14 de septiembre de 2025

Retiran visa a David Monreal gobernador de Zacatecas

0
Screenshot_20250522_201332_Google.jpg

▪️El mandatario se suma a la lista de políticos mexicanos sancionados por Estados Unidos

MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN

Según información difundida por el político Cuauhtémoc Calderón, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, ha sido incluido en una lista de funcionarios mexicanos a quienes Estados Unidos ha revocado su visa, impidiéndoles la entrada a ese país.

Esta acción, que se enmarca en un contexto de creciente escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses hacia políticos mexicanos, ha levantado alertas sobre los señalamientos que pesan sobre Monreal y su gestión en Zacatecas, un estado golpeado por la inseguridad y la presencia del crimen organizado.

Aunque no se ha hecho pública una declaración oficial de las autoridades estadounidenses sobre el caso de Monreal, el contexto de Zacatecas, donde el crimen organizado mantiene una fuerte presencia, apunta a que los señalamientos podrían estar relacionados con presuntos vínculos con el narcotráfico o casos de corrupción.

Cabe destacar que, en 2009, el senador Ricardo Monreal, hermano del gobernador, enfrentó acusaciones de vínculos con el narcotráfico tras un decomiso de droga en una bodega propiedad de otro hermano, Cándido Monreal, aunque no se presentaron cargos formales contra la familia. Estas acusaciones históricas podrían haber influido en la percepción de las autoridades estadounidenses.

RAZONES DETRÁS DE LA REVOCACIÓN DE VISAS
Estados Unidos suele retirar visas a funcionarios extranjeros por motivos específicos, que incluyen:

• Antecedentes penales o actividades ilegales: Involucramiento en delitos graves o investigaciones en curso.
• Vínculos con el narcotráfico o corrupción: Relaciones con grupos criminales o actos que comprometan la transparencia gubernamental.
• Preocupaciones de seguridad nacional o pública: Acciones que puedan representar una amenaza para Estados Unidos.
• Violaciones a leyes migratorias: Incumplimiento de normativas relacionadas con el ingreso o estancia en territorio estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *