14 de septiembre de 2025

Detecta ASEH irregularidades por más de 20 mdp en municipios

0
FB_IMG_1751323249396.jpg

El BOCÓN

Pachuca.-Los municipios con más irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo son Huehuetla, Tulancingo, Tepehuacán de Guerrero, San Salvador y Lolotla.

En la primera entrega de observaciones realizadas a la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), informó que detectaron irregularidades por el rango de 22 millones de pesos en municipios, organismos autónomos como el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), organismos municipales y estatales.

Los municipios son los más observados por el órgano fiscalizador con un total de 13.8 millones de pesos, que equivale al 89 por ciento del total, siendo los más observados: Huehuetla con 6.1 millones de pesos; Tulancingo por 2 millones de pesos, Tepehuacán de Guerrero con 1.8 millones de pesos; San Salvador con 1.6 millones de pesos y Lolotla con 511 mil pesos.

También figuran el Instituto Estatal Electoral con un monto de casi un millón de pesos, la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México por 490 mil pesos y el Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca con 2.4 millones de pesos.

El auditor Superior del Estado, Jorge Valverde Islas, informó que se concluyeron 78 auditorías: 37 financieras, 37 de cumplimiento y 4 de inversiones físicas.

Como resultado, se emitieron 190 pliegos de observaciones y 368 recomendaciones.

Hasta ahora, se han resarcido 674 mil 899 pesos a la Hacienda Pública, monto que podría aumentar conforme se solventen los pliegos pendientes.

En su informe, el auditor habló de la acreditación del Laboratorio de Obra Pública bajo la norma ISO/IEC 17025 y la incorporación de peritos informáticos certificados.

Asimismo, destacó que la ASEH firmó convenios con el Órgano de Fiscalización de Veracruz y la Secretaría de Hacienda estatal, lo que ha permitido compartir metodologías, capacitar personal especializado que robustecen la infraestructura técnica.

Finalmente, el auditor Superior hizo un llamado a las entidades fiscalizadas para atender con oportunidad las observaciones emitidas y fortalecer sus sistemas de control interno.

Reiteró que la ASEH mantendrá su compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas como pilares del servicio público.

En el listado de entes gubernamentales a los que la ASEH detectó irregularidades también está el Instituto Hidalguense del Deporte, la Agencia Estatal de Energía, y los municipios de Molango, Agua Blanca, Calnali, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Tlahuiltepa, Atlapexco, La Misión y Huazalingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *