Van autoridades federales contra extorsión y derecho de piso

El BOCÓN
Ciudad de México.—– Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó la nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión que se aplicará en ocho estados considerados como prioritarios.
Anunció que el número 089 será habilitado para denunciar el delito de extorsión, además de que anunció la detención de objetivos prioritarios.
La atención prioritaria al delito de extorsión se dará en estados como: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, anunció el secretario de Seguridad durante una conferencia realizada este domingo.
Dicha estrategia fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Harfuch detalló que la Estrategia Nacional contra la Extorsión es posible gracias a la aprobación de la nueva Ley de Inteligencia, aprobada por el Congreso de la Unión durante el periodo extraordinario de sesiones, «esto nos permite robustecer nuestras investigaciones y ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales», anunció.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión operará bajo los siguientes ejes de acción: generar detenciones mediante investigación e inteligencia; fomentar la creación de las unidades antiextorsión locales; aplicar el protocolo para atención a víctimas; capacitar a los operadores del 089 en manejo de crisis y negociación; así como implementar una campaña de prevención a nivel nacional.
El secretario de Seguridad precisó que se trabajará de manera prioritaria en los estados antes mencionados, ya que concentran 65 de cada 100 denuncias por el delito de extorsión durante la presente administración, «con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados», añadió.
Como parte de la estrategia también se buscará el congelamiento de cuentas asociadas al delito de extorsión a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
A la par de que se solicitarán órdenes judiciales para solicitar el bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión.
El funcionario federal abundó en que también se reforzarán los operativos al interior de centros de reclusión, con la finalidad de asegurar celulares u otros equipos que sean usados para cometer actos de extorsión.
Por otra parte, cajeros de tiendas de conveniencia también serán capacitados para evitar este delito.
Durante la conferencia realizada este domingo también estuvo presente Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), quien adelantó que hará una reunión con todos los fiscales estatales, el próximo 1 de agosto, para establecer un compromiso en el levantamiento de «todas las denuncias».