Ordenan liberación inmediata de Israel Vallarta, presunto secuestrador que pasó 20 años en prisión

EL BOCÓN
Estado de México.-Por falta de pruebas, una jueza de Distrito del Estado de México ordenó la liberación inmediata para Israel Vallarta, quien está preso desde hace 20 años, sin sentencia, ligado al caso de Florence Cassez.
Vallarta está acusado de ser el presunto líder de Los Zodiaco, banda dedicada al secuestro.
La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Mariana Vieyra Valdés, dictó la sentencia absolutoria tras argumentar que durante un largo proceso de 20 años no se acreditó la responsabilidad penal de Vallarta en los presuntos delitos que se la acusan:
* Secuestro
* Delincuencia organizada
* Posesión de armas de uso exclusivo del Ejército
* Privación ilegal de la libertad
Tras esta resolución, se prevé que en las próximas horas Israel Vallarta abandone el penal de máxima seguridad del Altiplano de Edomex, luego de permanecer encerrado por 20 años tras su captura en 2005.
¿CÓMO FUE SU DETENCIÓN?
En un operativo realizado el 18 de diciembre de 2005 por la Policía Federal, que en aquel entonces lideraba el exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por delincuencia organizada, se ejecutó la detención de Israel Vallarta en el Rancho “Las Chinitas”, ubicado sobre la carretera libre México-Cuernavaca.
Vallarta fue detenido junto a la ciudadana francesa Florence Cassez, lo que generó un conflicto diplomático entre México y Francia.
Años después se reveló que la detención de Vallarta y Cassez habría sido un “montaje” planeado por Genaro García Luna.
Para el año 2013, Cassez obtuvo su libertad por órdenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras dictar una serie de violaciones a los derechos humanos de la francesa.
Por su parte, Israel Vallarta siguió en prisión y fue hasta el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador que se hicieron las gestiones para lograr su liberación, esto, luego que se alegó que sufrió de tortura.