Sheinbaum supervisa avances del Tren México–Pachuca; prevén concluirlo en 2027

EL BOCÓN
Villa de Tezontepec.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, supervisó este domingo el avance de la obra del Tren México–Pachuca, que conectará al estado de Hidalgo con la Ciudad de México y que, una vez en operación, beneficiará a más de 108 mil pasajeros diarios.
Acompañada por el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, la mandataria informó que el proyecto registra un avance del 4% y se prevé que esté listo en el primer semestre de 2027.
Entre los trabajos ya concluidos está la liberación total del derecho de vía, lo que permitirá acelerar el ritmo de construcción. Sheinbaum destacó que el tiempo de traslado entre ambas ciudades será de aproximadamente una hora y 15 minutos.
La inversión destinada al tramo que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca, incluyendo trenes, asciende a 47 mil millones de pesos, mientras que el tramo de Lechería al AIFA contará con una inversión de 27 mil millones de pesos.
Además de mejorar la conectividad, el proyecto busca impulsar la economía regional mediante la creación de empleos y el desarrollo de un Polo de Bienestar en 950 hectáreas, donde se contempla la instalación de industria, vivienda, escuelas y hospitales.
En su séptima visita a Hidalgo como presidenta, Sheinbaum reconoció el respaldo de los ejidatarios, a quienes aseguró que forman parte del desarrollo de la obra.
Por su parte, Andrés Lajous precisó que el tren será eléctrico y contará con cuatro estaciones principales: Pachuca, Jagüey de Téllez, Tizayuca y Buenavista.