Tercer Informe de Gobierno: Destaca Julio Menchaca crecimiento económico, combate a inseguridad y la corrupción

Pachuca.—– El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó su tercer informe de actividades en la Plaza Juárez y durante su mensaje informó la reducción de la deuda pública heredada en un 35 por ciento.
Indicó que el monto pasó de más de tres mil 900 millones de pesos a poco más de dos mil 500 millones, lo que permitió mejorar la calificación crediticia de Hidalgo y colocar al estado entre los tres con menor deuda a nivel nacional.
En materia económica, el mandatario señaló la consolidación de 104 proyectos de inversión privada con una suma superior a 117 mil millones de pesos.
En el rubro de seguridad, informó sobre la desarticulación de células criminales dedicadas al narcomenudeo y robo de hidrocarburo, con la detención de mil 273 personas y 12 objetivos prioritarios, además del aseguramiento de vehículos utilizados ahora como patrullas tras procesos de extinción de dominio.
Respecto a la corrupción, señaló Julio Menchaca que se han presentado 92 denuncias en tres años que derivaron en la detención y vinculación de 214 funcionarios y exfuncionarios, con la recuperación de 475 millones de pesos y 87 demandas de extinción de dominio en curso.
Menchaca destacó también la certificación de más de 5 mil 300 elementos estatales y municipales, lo que permitió que Hidalgo se ubique entre los 10 estados más seguros del país y en el octavo lugar del Índice de Paz México 2025.
En desarrollo económico, anunció 104 proyectos de inversión privada entre 2022 y 2025, con un monto histórico de 117 mil 738 millones de pesos y la generación de más de 157 mil empleos directos e indirectos.
Aseguró que Hidalgo tuvo el mayor crecimiento industrial del país este año y una recaudación de impuestos que permitió reducir la deuda pública en un 35 por ciento, pasando de más de 3 mil 900 millones en 2022 a 2 mil 505 millones de pesos en 2025.
En materia social, informó que se destinaron 8 mil 500 millones de pesos en tres años, lo que permitió que 154 mil hidalguenses salieran de la pobreza, según cifras del INEGI. Solo en 2025 se erogaron 3 mil 385 millones en programas de apoyo a la población vulnerable.
Finalmente, el mandatario reconoció que persisten retos por atender en los próximos tres años, pero aseguró que su gobierno continuará con acciones para fortalecer la gobernanza, el desarrollo y el bienestar social en Hidalgo.