MORENA, A LA CACERÍA DE ALCALDÍA DE HUICHAPAN

En el contexto de los procesos electorales en Hidalgo, se evidencia un escenario dinámico con la inscripción de múltiples perfiles, no solo de Morena, sino también de partidos aliados y figuras con trayectoria priista para buscar la alcaldía del pueblo mágico de Huichapan por ejemplo.
Este panorama marca el inicio del proceso de selección de candidatos a distintos cargos.
No obstante, la situación interna de los morenistas revela divisiones y desafíos para consolidar acuerdos, especialmente en Huichapan.
La diversidad de aspirantes refleja la complejidad del escenario político, donde se mezclan figuras reconocidas como la Senadora de la República María Merced González, los esposos Yeimi Solís Zavala y el exdiputado local Armando Quintanar Trejo, entre otros.
La incertidumbre radica en el futuro del partido guinda, dado que algunos observan un cambio de postura que contrasta con los ideales iniciales, alineándose más con prácticas políticas previamente repudiadas.
El trasfondo de esta metamorfosis política plantea preocupaciones sobre el posible retorno de estrategias del PRI a través de Morena , lo cual genera inquietudes en cuanto a la integridad y fidelidad a los principios del Movimiento de Regeneración Nacional.
En este contexto, se espera que quienes buscan liderar el municipio de Huichapan se enfoquen en el bienestar colectivo y sean coherentes con los valores del movimiento, priorizando el interés público sobre las ambiciones personales y manteniendo la lealtad hacia sus electores, especialmente hacia los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como era de esperarse no solamente los morenistas se registraron en su proceso interno, si no también muchos de los integrantes de los partidos que integran la alianza federal como lo es el Partido Verde, (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).
El 2 de junio de 2024 será un un acto innato de supervivencia política, con lo que marca el inicio del chapulinaje, esperando que por obra del supremo en el estado les de la encomienda de dirijir a los morenistas.
Ahora que es necesario remarcar que la caballada morenista no esta en su mejor momento y no terminan de fraguar los acuerdos que puedan consolidar el trabajo en Huichapan.
Por un lodo estan los que se consideran dueños del movimiento, como Armando Quintanar, y por el otro los que traicionaron y se fueron al PT en el pasado proceso electoral de 2020, además de la mano del que se siente dueño de los destinos de la región como lo es el diputado federal ahora de Morena pero con un pasado verde y en el PRI que él mismo quisiera olvidar, Cuauhtémoc Ochoa Fernández
Algunos de los que se apuntaron para un cargo político de Huichapan son Maria Merced Gonzalez González, Yeimi Solís Zavala, Armando Quintanar Trejo, Juan Pablo Salinas Núñez, Isamar Chávez Pérez, Antonio Martínez,
Jose Luis Mejia Camacho,
Hector Américo Sánchez, Varela, los más sonados por Morena.
Lo que hoy podemos asegurar de entre todos estos personajes dentro de poco mas de medio año estará uno de ellos tomando las riendas del municipio huichapense.
Lo realmente preocupante, es que los morenistas estan en pleno proceso de metamorfosis y al parecer se estan transformando en todo eso que repudiaron alguna vez de la vieja política.
Los priistas con un enorme colmillo accionando en las altas esferas para perpetuarse nuevamente en el poder a través de Morena, ya andan haciendo campaña en favor de la Cuarta Transformación y del proyecto presidencial de Claudia Sheinbaum.
Sea cual sea la verdad, buenos o malos, corruptos y honestos, leales o traidores, esperemos que estos ciudadanos que aspiran a dirigir el municipio de Huichapan, tengan altura de miras políticas y desarrollo, que sean congruentes con los principios del movimiento y que su ambición de poder no los corrompa y ciegue, pisoteando a quienes les han apoyado y logren anteponer que la prioridad es el bien común de todos principalmente los mas vulnerables de la región.