7 de noviembre de 2025

Responsables del asesinato de dos trabajadores de Clara Brugada, huyen al Edomex

0
Screenshot_20250522_104214_Chrome.jpg

▪️Autoridades capitalinas, en coordinación con la Fiscalía mexiquense, intensifican la búsqueda de los responsables del ataque ocurrido en Calzada de Tlalpan

MARCOS H. VALERIO/ EL BOCÓN

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Bertha Alcalde Luján, informó que aún no se cuenta con una hipótesis concluyente sobre el móvil del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y José Muñoz, su asesor, ocurrido el pasado 20 de mayo en la Calzada de Tlalpan.

Sin embargo, gracias al análisis de las cámaras de videovigilancia del C5, las autoridades han identificado a un tirador y tres cómplices involucrados en el ataque, quienes huyeron al Estado de México tras perpetrar el crimen.

El doble homicidio, registrado alrededor de las 7:15 horas en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, conmocionó a la capital. Guzmán y Muñoz, ambos cercanos colaboradores de Brugada, fueron atacados a balazos por un sicario que, según imágenes de cámaras de seguridad privadas, disparó con precisión desde una motocicleta.

El video revela que el atacante, vestido de blanco y con casco, abrió fuego contra Guzmán, quien conducía un Audi Q2, y luego contra Muñoz, quien intentaba subir al vehículo.

La fiscal Bertha Alcalde Luján detalló que, aunque se han analizado ocho casquillos calibre 9 mm encontrados en la escena, el arma utilizada no está vinculada a otros delitos registrados en la capital. Asimismo, señaló que se investigan todas las líneas posibles, incluyendo la vida profesional y personal de las víctimas, sin descartar ninguna hipótesis.

“No tenemos un móvil definido, pero estamos agotando todas las posibilidades”, afirmó.

El seguimiento de las cámaras del C5 permitió rastrear la ruta de escape de los atacantes. Tras el crimen, el tirador abandonó una motocicleta Dominar 400 en la colonia Moderna, a pocas calles del lugar de los hechos, y abordó una camioneta Nissan Kicks azul marino, localizada posteriormente en el Barrio La Asunción, alcaldía Iztacalco.

Un tercer vehículo, una camioneta Urvan blanca con placas sobrepuestas, fue identificado en Iztapalapa y habría sido usado para la huida hacia el Estado de México. En total, se presume la participación de cuatro personas en la logística y ejecución del ataque.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por Pablo Vázquez Camacho, y la Fiscalía de la CDMX trabajan en coordinación con la Fiscalía del Estado de México para localizar a los responsables. Operativos conjuntos, apoyados por helicópteros del agrupamiento Cóndores, se han desplegado en colonias como Iztacalco, Iztapalapa y zonas aledañas al Estado de México.

La fiscal destacó que, aunque una cámara del C5 ubicada frente al lugar del ataque no funcionaba correctamente, grabaciones de cámaras privadas han sido clave para reconstruir los hechos. Esta falla, reportada por el periodista Carlos Jiménez, ha generado críticas sobre la efectividad del sistema de videovigilancia en la capital.

El ataque, calificado por especialistas como un acto con “lógica del crimen organizado” debido a su precisión y planeación, ha encendido alertas sobre la seguridad en la Ciudad de México. Expertos como Óscar Balderas y David Saucedo señalan que el modus operandi, que incluyó vigilancia previa de las víctimas y una ruta de escape bien diseñada, sugiere la participación de grupos criminales con experiencia en operaciones de alto impacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *