Supongo Negociar; «Chapito» libra pena de muerte en EEUU

▪️Enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero, mientras negocia un acuerdo de culpabilidad
MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN
Las autoridades estadounidenses han decidido no buscar la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa. La resolución, comunicada por el abogado Andrew S. Boutros a la jueza Sharon Johnson Coleman, de la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, marca un giro significativo en el proceso judicial contra uno de los principales herederos del imperio criminal de su padre.
Cabe destacar que, Guzmán López enfrenta cargos por coordinar el tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana desde México hacia Estados Unidos, así como por lavado de dinero, según el expediente judicial 1:09-cr-00383, que también involucra a sus hermanos Ovidio, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán.
La decisión de no solicitar la pena capital, conforme al Título 18 del Código de los Estados Unidos, abre la puerta a posibles negociaciones entre el acusado y las autoridades.
ENTREGA VOLUNTARIA Y EL CASO DE “EL MAYO”
El arresto de Guzmán López ocurrió el 25 de julio de 2024, cuando llegó al aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, en un avión privado junto a Ismael “El Mayo” Zambada, otro líder del Cártel de Sinaloa. Versiones extraoficiales señalan que Guzmán López se habría entregado voluntariamente, mientras que Zambada habría sido secuestrado en Sinaloa por los hijos de “El Chapo” para facilitar su captura por las autoridades estadounidenses.
Este hecho generó tensiones dentro del cártel y especulaciones sobre las motivaciones detrás de la entrega.
NEGOCIACIONES Y PARADERO INCIERTO
Fuentes indican que Joaquín y su hermano Ovidio Guzmán estarían negociando acuerdos de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos para convertirse en colaboradores, enfrentando también cargos en el Distrito de Columbia por conspiración para distribuir grandes cantidades de drogas. Desde octubre de 2024, ambos dejaron de estar bajo custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP), lo que ha desatado rumores sobre su paradero.
Sin embargo, las autoridades aclaran que esto no implica su liberación, pues podrían estar bajo la protección de otra agencia federal.
La decisión de descartar la pena de muerte para Guzmán López representa un paso clave en uno de los casos más emblemáticos contra el narcotráfico en Estados Unidos, mientras las negociaciones y el destino de los hermanos Guzmán continúan siendo objeto de intensa atención.