14 de septiembre de 2025

Denuncian abusos y actos de corrupción al interior del Cereso de Ixmiquilpan

0
FB_IMG_1748731357738.jpg

El BOCÓN

Ixmiquilpan.—– Internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ixmiquilpan, así como sus familiares, denunciaron públicamente una serie de abusos, extorsiones y actos de corrupción presuntamente cometidos por personas privadas de la libertad (PPL) en complicidad con mandos del propio centro penitenciario.

A través de testimonios telefónicos, los internos señalaron que desde hace aproximadamente dos años, el jefe de seguridad del penal, identificado como Jenaro “N”, ha otorgado total impunidad al coordinador del Cereso, Fermín “N”, quien también está a cargo de la tienda interna. Fermín “N”, sentenciado por feminicidio, es señalado como el principal extorsionador a través del cobro de la llamada “talacha”, que puede alcanzar hasta los 5 mil pesos por interno.

Además, se reporta la exigencia de pagos por concepto de jabones, pipas de agua y lonas, las cuales, según los denunciantes, nunca llegan a comprarse realmente.

También se menciona a Moisés “N”, igualmente sentenciado por feminicidio, quien estaría encargado de la administración y renta de teléfonos celulares dentro del penal, con tarifas de hasta 50 pesos por 50 minutos de uso.

Los internos que no cubren el pago son supuestamente castigados con encierros de hasta 15 días.

Por otra parte, familiares de los internos acusaron a Alejandra Yanet Pichardo Villaseñor, señalada como presunta distribuidora de droga dentro del Cereso.

Según los testimonios, vende cristal a precios que van de los 300 a los 800 pesos, operación que supuestamente realiza con la anuencia de las autoridades del penal a cambio de cuotas económicas dirigidas al jefe de seguridad.

Ante estos señalamientos, los denunciantes exigieron la intervención de autoridades estatales y de derechos humanos para investigar y poner fin a las irregularidades que, aseguran, vulneran gravemente los derechos de los internos y obstaculizan los procesos de reinserción social.

Hasta el momento, no se ha emitido postura oficial por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo que comanda Salvador Cruz Neri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *