14 de septiembre de 2025

García Luna, flaco,cansado y sin ilusiones

0
Screenshot_20250820_132342_Google.jpg

MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN

El otrora todopoderoso secretario de Seguridad Pública de México durante el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, conocido como el “súper policía” que encabezó la guerra contra el narcotráfico, hoy prueba una amarga cucharada de su propio chocolate.

Encerrado en prisiones de máxima seguridad en Estados Unidos, lleva ocho meses incomunicado, ha perdido más de 14 kilos, y enfrenta condiciones degradantes que sus abogados denuncian como violaciones a sus derechos humanos.

Este escenario, lejos de generar compasión, parece un eco de la justicia poética para quien fue condenado por proteger al Cártel de Sinaloa a cambio de millones en sobornos.

García Luna, sentenciado el 16 de octubre de 2024 a 38 años de prisión por narcotráfico, ha pasado por un calvario carcelario que sus defensores, Cesar de Castro y Valerie Gotlib, describen como inhumano.

En cartas dirigidas a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York, los litigantes detallan que su cliente ha sido sometido a un régimen de aislamiento extremo sin justificación.

En la cárcel USP Lee en Virginia, conocida como “el Hoyo”, García Luna fue privado de duchas, afeitado y cubiertos para comer, además de recibir un solo par de ropa interior.

“En casi seis años de encarcelamiento, nunca recibió una infracción disciplinaria, pero lo trataron como al peor de los criminales”, afirmó Gotlib, subrayando la pérdida de 14.5 kilos de peso del exfuncionario.

Tras su traslado a la prisión de súper máxima seguridad ADX Florence en Colorado en julio de 2025, las condiciones han mejorado marginalmente: ahora puede usar cubiertos y ducharse. Sin embargo, la incomunicación persiste.

En ocho meses, los abogados solo han tenido tres horas de contacto con García Luna, la última el 31 de julio gracias a la intervención de un fiscal. “Programamos dos llamadas posteriores, pero ninguna se concretó”, escribió De Castro, denunciando que el exsecretario no tiene acceso a los documentos de su caso, incluidas las dos mil 43 páginas de la transcripción del juicio, lo que imposibilita preparar su apelación.

Esta situación ha llevado a los defensores a solicitar un tercer aplazamiento hasta el 18 de diciembre para presentar los alegatos, un pedido aún sin respuesta por la Corte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *