«El Mamado» pertenece al grupo delictivo «La Barredora»

MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN
La investigación contra el grupo criminal “La Barredora” podría tomar un nuevo rumbo tras confirmarse que Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, segundo al mando de la organización, obtuvo un criterio de oportunidad por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) para convertirse en testigo protegido.
Fuentes federales cercanas al caso, revelaron que Pinto Madera colaborará con las autoridades a cambio de beneficios legales, lo que podría desmantelar aún más las operaciones del grupo delictivo.
Pinto Madera, un expolicía federal con un historial marcado por su vinculación al crimen organizado, fue detenido el 23 de julio de 2025 en el Fraccionamiento Los Gavilanes, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
El operativo, calificado como de alta precisión, fue ejecutado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército mexicano, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La captura representó un golpe significativo a la estructura de “La Barredora”, considerada una de las organizaciones más violentas en la región.
La decisión de “El Mamado” de acogerse al criterio de oportunidad implica que proporcionará información clave sobre las operaciones, estructura y nexos de “La Barredora” con otras células criminales.
A cambio, podría recibir una reducción de condena o protección especial para él y su familia. Este movimiento ha generado expectativa entre las autoridades, quienes esperan que las revelaciones de Pinto Madera permitan desarticular redes de complicidad que han permitido el fortalecimiento del grupo delictivo en Jalisco y estados vecinos.
Sin embargo, la colaboración de Pinto Madera también ha levantado suspicacias. Expertos en seguridad consultados señalan que la figura del testigo protegido, aunque efectiva en algunos casos, puede generar controversia debido a los beneficios otorgados a criminales de alto perfil.
Además, la filtración de su nueva condición podría poner en riesgo su seguridad y la de la investigación, en un contexto donde “La Barredora” mantiene una fuerte presencia en la región.
Por ahora, la FGR mantiene hermetismo sobre los detalles de la colaboración de “El Mamado” y los alcances de la información que proporcionará. Las autoridades federales han reforzado la seguridad en torno al caso, conscientes de que este giro podría desencadenar reacciones violentas por parte de los líderes de “La Barredora” que aún permanecen prófugos.
La evolución de esta investigación será clave para medir el impacto de la estrategia de la FGR en el combate al crimen organizado en México.