7 de noviembre de 2025

Muere adolescente en Durango tras implantes mamarios; madre y padrastro enfrentan cargos por homicidio culposo

0
Screenshot_20250929_163801_Facebook.jpg


El BOCÓN

Durango.-El caso de Paloma Nicole Arellano, una joven de 14 años que murió después de someterse a una cirugía estética de implantes mamarios en la ciudad de Durango, ha generado conmoción nacional y abrió un debate sobre la regulación de procedimientos estéticos en menores de edad.

De acuerdo con la denuncia de su padre, Carlos Arellano, la intervención se realizó el 12 de septiembre en la Clínica Santa María de Durango sin su conocimiento ni consentimiento.

La autorización fue presuntamente otorgada por la madre de la adolescente, Paloma Yasmín “N”, en complicidad con el padrastro de la menor, el cirujano plástico Víctor Manuel Rosales Galindo, quien habría realizado la operación.

Tras el procedimiento, Paloma presentó complicaciones graves que derivaron en paro cardiorrespiratorio, edema cerebral y coma inducido.

Ocho días después, el 20 de septiembre, se confirmó su fallecimiento.

El padre relató que, durante el funeral, descubrió que su hija portaba implantes mamarios y un corpiño quirúrgico, lo que confirmó sus sospechas de que había sido sometida a una cirugía estética sin su consentimiento.

DETENCIONES Y CARGOS

La Fiscalía General del Estado de Durango informó que tanto la madre como el padrastro fueron detenidos y se les investiga por diversos delitos: omisión de cuidados, falsificación de documentos, usurpación de profesión y homicidio culposo.

Las autoridades señalaron que también se indaga la posible alteración de resultados médicos y la manipulación de información para ocultar la cirugía al padre biológico.

De manera paralela, la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) suspendió provisionalmente los derechos del padrastro dentro de la organización, mientras avanza la investigación.

Sin embargo, la suspensión no implica la cancelación de su cédula profesional, lo cual corresponde a instancias oficiales como la Secretaría de Salud y la Cofepris.

DEBATE LEGAL Y VACÍO NORMATIVO

El caso ha encendido las alarmas sobre las lagunas legales en México respecto de las cirugías estéticas en menores de edad.

Actualmente, la ley exige consentimiento informado de los padres o tutores, pero no establece una edad mínima clara ni protocolos obligatorios de valoración psicológica en procedimientos de carácter meramente estético.

Expertos señalan que este vacío legal permitió que Paloma, a sus 14 años, fuera sometida a una cirugía invasiva sin la autorización del padre y sin garantizar que su opinión fuese tomada en cuenta bajo el principio del interés superior del menor.

CONSECUENCIAS Y PROPUESTAS

En el ámbito penal, la madre y el padrastro podrían enfrentar penas de prisión por homicidio culposo y otros delitos vinculados, además de sanciones profesionales y civiles por daño moral y material.

A nivel político, congresos estatales y legisladores federales ya han planteado iniciativas para prohibir cirugías estéticas en menores de edad, salvo en casos reconstructivos o médicos necesarios, así como reforzar los controles sobre clínicas privadas y la práctica profesional.

El caso de Paloma Nicole se ha convertido en un parteaguas para visibilizar los riesgos de una industria estética con vacíos de regulación y la urgencia de fortalecer la protección legal de los menores frente a decisiones que pueden comprometer su salud e incluso su vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *