Desmiente Harfuch atentado
Ante diputados, defiende avances en seguridad pese a repunte violento en Sinaloa con 41 muertos la semana pasada
MARCOS H. VALERIO
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, rechazó categóricamente versiones de un atentado frustrado en su contra el 15 de septiembre, vísperas del Grito de Independencia. Al salir de una reunión privada con diputados federales, minimizó el reporte del periodista Raymundo Riva Palacio: “No, no he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente”.
La supuesta casa en Polanco —donde según el columnista se frustró el ataque— es pública desde la campaña de 2024 y funciona como oficina con un dormitorio, aclaró Harfuch. “Desde junio de 2020 no había riesgo tan alto”, escribió Riva Palacio, pero el funcionario lo desechó como una de las “alertas rutinarias” que se investigan sin confirmar amenaza real.
En la reunión con legisladores, Harfuch presentó avances del primer año de la Estrategia Nacional de Seguridad bajo Claudia Sheinbaum, en medio de presiones de Donald Trump por aranceles ligados a fentanilo y cárteles. El 22 de octubre compareció ante el Senado, donde defendió la pacificación en Sinaloa: “Sí se puede y se va a pacificar; fortalecemos instituciones”.
Sin embargo, la violencia repuntó: 41 muertos la semana pasada en una de las rachas más sangrientas del año, tras la muerte de Luis Ezequiel Rubio “El Morral”, jefe operativo de Los Chapitos, y la detención de seis operadores. Harfuch admitió el aumento, pero prometió contención: “Volverá a ceder”.
El secretario enfatizó inteligencia y coordinación para desmantelar estructuras criminales, sin detallar el supuesto atentado. Fuentes de la SSPC confirman protocolos permanentes de alerta, pero descartan riesgo inminente contra Harfuch, sobreviviente del atentado del CJNG en 2020. La prioridad: Sinaloa y fentanilo, no rumores.
