14 de septiembre de 2025

México alza la voz por sus connacionales en EU

0
Screenshot_20250609_165946_Google.jpg

▪️Presidenta, reafirma compromiso con los derechos humanos y exige debido proceso en operativos migratorios

MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN

Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó el reconocimiento del Gobierno de México a las y los mexicanos en Estados Unidos, destacando su honestidad y laboriosidad, así como su aporte a las economías de ambas naciones. Señaló que la mayoría cuenta con documentos de trabajo o son ciudadanos estadounidenses, mientras que aquellos sin documentación llevan, en su gran mayoría, más de cinco años residiendo en el país.

El gobierno agradeció la generosidad de la Ciudad de Los Ángeles, que ha acogido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años, subrayando la reciprocidad en esta relación. “Hemos sido generosos con esta ciudad, como ella lo ha sido con nosotros”, afirmó.

Ante recientes operativos migratorios, México reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos de sus connacionales, sin importar su estatus migratorio. Sheinbaum hizo un llamado respetuoso pero firme a las autoridades estadounidenses para que los procedimientos migratorios respeten el debido proceso, la dignidad humana y el Estado de Derecho.

Asimismo, el gobierno condenó enérgicamente las acciones violentas, como la quema de patrullas, calificándolas como provocaciones más que actos de resistencia. “Condenamos la violencia venga de donde venga y exhortamos a nuestra comunidad a actuar pacíficamente, sin caer en provocaciones”, enfatizó la presidenta.

A través de su red consular, México ha activado mecanismos de asistencia para garantizar que los mexicanos detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo. Los consulados han redoblado esfuerzos para informar a la comunidad sobre sus derechos y las medidas a tomar frente a operativos migratorios.

Finalmente, Sheinbaum reafirmó la disposición de México para colaborar con EU en soluciones integrales que prioricen los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido, utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para manifestar su rechazo a prácticas que criminalizan la migración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *