14 de septiembre de 2025

Exposión de la pipa de la muerte, deja 70 heridos y 3 muertos en el puente la Concordia

0
IMG-20250910-WA0024.jpg

▪️Se volcó y estalló en Iztapalapa, dejando una estela de fuego, dolor y destrucción en Santa Marta Acatitla. Elementos de la SSC y cuerpos de emergencia luchan contra el tiempo para salvar vidas

MARCOS H. VALERIO

Iztapalapa, CDMX.-La tarde se interrumpió con el rugido de una explosión estremeció el oriente de la capital. Una pipa cargada con 49 mil 500 litros de gas LP volcó y detonó en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la Calzada Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztapalapa, desatando un infierno que consumió vehículos, hirió a más de 70 personas y dejó un saldo preliminar de tres víctimas mortales.

El caos se apoderó de Santa Marta Acatitla, donde el fuego y una densa nube de humo negro pintaron una escena de terror.

A las 14:20 horas, según el reporte oficial de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la pipa, propiedad de la empresa Silsa, subsidiaria de Grupo Tomza, sufrió una volcadura que fracturó su tanque. El gas licuado de petróleo escapó formando una nube blanca que, minutos después, desencadenó una explosión devastadora. La onda expansiva alcanzó al menos 28 vehículos, algunos de los cuales quedaron reducidos a cenizas, mientras las llamas se alzaron hasta 30 metros de altura, según imágenes captadas por transeúntes y medios locales.

Testigos narraron momentos de pánico. “Los niños gritaban muy feo, había gente corriendo con quemaduras, algunos sin ropa, con la piel colgando,” relató un hombre visiblemente afectado, cuya espalda mostraba graves heridas por el fuego.

Videos compartidos en redes sociales capturaron el instante exacto de la detonación, mostrando a personas huyendo despavoridas mientras el fuego devoraba autos y una motoneta.

RESPUESTA INMEDIATA
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, liderado por Juan Manuel Pérez Cova, se movilizó de inmediato para sofocar las llamas, que fueron controladas tras horas de intensa labor. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), bajo el mando de Pablo Vázquez, estableció un cerco perimetral y cortes viales en la Calzada Ignacio Zaragoza y la Autopista México-Puebla, entre el Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia, para garantizar el acceso de ambulancias y equipos de emergencia.

Cuatro ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), una Unidad Especial de Rescate, helicópteros Cóndor de la SSC y personal de la Cruz Roja trabajaron contrarreloj para atender a los heridos. De los 70 lesionados reportados, 51 son hombres y 17 mujeres; 19 de ellos se encuentran en estado grave con quemaduras de segundo y tercer grado. Tres menores fueron trasladados al Instituto Nacional de Rehabilitación, mientras que otros fueron canalizados a hospitales como el Juan Ramón de la Fuente (12 personas), la Clínica del Seguro Social de Los Reyes La Paz (15), el ISSSTE Morelos (15), el ISSSTE Zaragoza (1), el Rubén Leñero (1) y el Hospital de Ampliación Emiliano Zapata (9).

Clara Brugada, acompañada por Vázquez y Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), arribó al lugar para supervisar las labores de rescate.

Desde un puesto de mando improvisado, la jefa de Gobierno expresó sus condolencias y aseguró que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya investiga las causas del accidente. “Es un lamentable accidente. La Fiscalía está trabajando para determinar qué pasó. Vamos a apoyar a los lesionados y sus familias,” afirmó.

SOLIDARIDAD y COORDINACIÓN
La emergencia movilizó a equipos de la Ciudad de México, el Estado de México, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y Protección Civil de municipios como Nezahualcóyotl y La Paz.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, envió carrotanques y personal para apoyar en las labores de enfriamiento, que continuaron para evitar nuevos riesgos. El director de Bomberos, Pérez Cova, confirmó que la pipa, aún con un 30% de su carga, fue sometida a una quema controlada para neutralizar la fuga de gas.

El incidente paralizó el transporte público en la zona. La estación Santa Marta de la Línea A del Metro, el Trolebús y el Cablebús suspendieron operaciones temporalmente, aunque el Metro reanudó el servicio horas después.

Automovilistas fueron desviados por rutas alternas como Avenida Texcoco, Avenida Pantitlán y Eje 10 Sur.

TRAGEDIA QUE REMUEVE HERIDAS
Esta explosión, una de las peores en la capital desde el incidente en el Hospital Materno de Cuajimalpa en 2015, dejó un saldo de dolor y conmoción. La imagen de vehículos calcinados, personas con quemaduras graves y una columna de humo negro elevándose sobre Iztapalapa quedará grabada en la memoria de los capitalinos.

Mientras las autoridades trabajan en el peritaje para esclarecer las causas, la ciudadanía exige respuestas y medidas para evitar que la tragedia se repita.

Por ahora, el Puente de la Concordia permanece como un recordatorio de la fragilidad ante el peligro, mientras los hospitales luchan por salvar a los heridos y las familias lloran a sus muertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *