Claudia Sheinbaum Pardo da informe de 100 días de gobierno: Hay continuidad en el proyecto de la Cuarta Transformación

El BOCÓN
Ciudad de México.—Frente a 350 mil personas presentes en la plancha del Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió un informe sobre sus primeros 100 días de gobierno de México.
La mandataria resaltó el trabajo de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes llamo “heroínas y héroes de la patria“, y quienes tan sólo en 2024 enviaron más de 65 mil millones de dólares en remesas.
En vísperas de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, Sheinbaum Pardo destacó la firma del Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC).
Y, dijo, ha beneficiado a los tres países que lo integran —México, Estados Unidos y Canadá— especialmente en la creación de empleos.
“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto, y que prevalecerá el diálogo.
Nuestra visión es el humanismo mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones.
Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos pero nunca nos subordinamos”.
En el informe de este 12 de enero, acompañaron a Claudia Sheinbaum todos los integrantes de su gabinete legal y ampliado.
También estuvieron presentes los líderes de las Cámaras de Diputados y de Senadores, entre otros invitados especiales.
Asimismo, asistieron 29 de los 32 gobernadores y gobernadoras de la República, entre los que destacó la presencia de los mandatarios priístas de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y de Durango, Esteban Villegas Villarreal; así como los emecistas Samuel García de Nuevo León, y Pablo Lemus de Jalisco.
MENSAJE A LA OPOSICIÓN
Durante el arranque de su discurso —que duró alrededor de 1 hora— la presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje a los críticos de su gestión.
“Nos critican algunos medios, la comentocracia, ¿por qué no nos diferenciamos? ¿por qué defendemos los Programas del Bienestar o las obras estratégicas? ¿por qué hay continuidad en el proyecto? Pero si siempre lo dijimos, ¿cuál sorpresa?
Por eso luchamos durante todos estos años, para eso nos eligieron para dar continuidad a la transformación de la vida pública de México iniciada en el 2018. Que se oiga bien, lejos y fuerte, no vamos a regresar al modelo neoliberal”.
AVANCES EN SEGURIDAD Y ECONOMÍA
En el informe por los 100 días de su gobierno, Sheinbaum Pardo destacó que, entre septiembre y diciembre de 2024, se aprobaron 12 reformas constitucionales y 16 leyes secundarias.
Además, anunció que este mes enviará otra iniciativa para prohibir la siembra de maíz transgénico en México.
En ese sentido, manifestó la importancia de las reformas:
- Reconocimiento de los pueblos originarios.
- Promoción de una vida libre de violencias para las mujeres.
- Consolidación de los programas sociales a nivel constitucional.
- Al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
- Al Poder Judicial.
“En los últimos meses de 2024, recuperamos junto con diputados, diputadas, senadores y senadoras, la esencia democrática republicana, social y patriótica de la Constitución de 1917.
Defendimos la reforma constitucional al Poder Judicial, y fueron aprobadas dos de sus leyes secundarias.
Este primero de junio de 2025 quedará grabado en la historia de México porque por primera vez se elegirá democráticamente a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Respecto a la economía, la presidenta resaltó que México cerró 2024 con un récord de empleos, de los cuales 22 millones 238 mil 379 son trabajos formales.
Hubo un aumento de 4.6% en ingresos tributarios que alcanzaron 4.9 billones de pesos y la inversión extranjera directa fue de casi 39 mil millones de dólares.
“Ya se encuentran trabajando y se destinarán recursos suficientes para implementar los proyectos científicos y de desarrollo tecnológico, como el auto eléctrico mexicano OLINIA, el taller de diseño de semiconductores y, en los siguientes días, se instalan los grupos de científicos que diseñarán aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos propios.
Como me comprometí, México será una potencia científica”.
Por último, Claudia Sheinbaum aseguró que, a pesar de lo que algunos opinan, su estrategia de seguridad funcionará.
Así, expuso que, de septiembre a diciembre de 2024, lograron reducir a nivel nacional un 16% los homicidios dolosos, 20% las lesiones por arma de fuego y 5% los robos con violencia.