14 de septiembre de 2025

Los Zetas arman“dream team”de abogados

0
Screenshot_20250516_133219_Google.jpg

▪️Cargos en su contra incluyen narcotráfico, lavado de dinero y operación de una empresa criminal

MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN

Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como El Z-40 y El Z-42, exlíderes del cártel de Los Zetas, han reunido un equipo de defensa con abogados de siete prestigiosas firmas legales para enfrentar un proceso penal en una corte federal de Washington D.C.

Los cargos en su contra incluyen narcotráfico, lavado de dinero y operación de una empresa criminal continua, según documentos judiciales.

El equipo de defensa, descrito como un “dream team” por fuentes legales, incluye a litigantes de alto calibre con tarifas que oscilan entre mil y mil 500 dólares por hora. Entre los abogados destaca un exfiscal federal con más de 15 años de experiencia, quien en su trayectoria investigó y acusó a un gobernador de Texas. También figura un defensor que ha representado a familiares de expresidentes y al expresidente de Honduras en el caso FIFA Gate y por cargos de narcotráfico, así como un especialista en sanciones económicas y delitos financieros.

“Son servicios de alto costo, generalmente cubiertos por imputados con gran poder económico. En casos complejos como este, se suele pactar un precio fijo por el proceso, pero aún así hablamos de cientos de miles de dólares”, explicó.

A diferencia de otros capos, como Rafael Caro Quintero, cuya defensa es asumida por abogados públicos o asignados por la corte tras su expulsión en febrero de 2025, los Treviño Morales han contratado a siete defensores privados. Entre ellos sobresale Frank Pérez, un reconocido abogado con sede en Texas que también representa a Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.

En las últimas semanas, los hermanos han presentado mociones para incorporar nuevos defensores al equipo original, en un esfuerzo por preparar una posible negociación con los fiscales o, en su defecto, un juicio. Esta estrategia refleja el nivel de recursos financieros que aún manejan los exlíderes de Los Zetas, pese a su captura y extradición.

El caso, que ha captado la atención de la justicia estadounidense, pone en evidencia el poder económico de los Treviño Morales y su apuesta por evitar largas condenas en un sistema judicial conocido por su dureza contra el crimen organizado. Las audiencias continuarán en los próximos meses, mientras la corte evalúa las mociones presentadas por la defensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *